La sesión en la Cámara de Diputados convocada para las 14 pasó a un cuarto intermedio hasta las 17 ante la falta de los votos necesarios para aprobar la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y establecer la simultaneidad de las elecciones provinciales con las nacionales.

El sector de Unión por la Patria (UP) alineado con Cristina Kirchner y Sergio Massa impulsaban el proyecto de ley presentado en noviembre por el massista Rubén Eslaiman para eliminar las primarias. La intención era sumarle un artículo que permitiera votar legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares el mismo día que los diputados nacionales, el 26 de octubre, en sintonía con la propuesta que la senadora kirchnerista Teresa García había promovido en el Senado.

Sin embargo, hasta el momento, la iniciativa no avanzó por la falta de apoyo del sector de UP referenciado en el gobernador Axel Kicillof y la ausencia de un acuerdo sólido con la oposición.

El kirchnerismo y el Frente RenovaContenidodor buscaban tratar el proyecto sobre tablas, ya que no cuenta con despacho de comisión, lo que exige el respaldo de dos tercios de los legisladores (62 votos). En ese escenario, UP reúne 26 de los 37 votos propios, mientras que los 11 restantes, alineados con Kicillof, rechazaban la propuesta al insistir en el desacople de los comicios. Para alcanzar la mayoría requerida, necesitaban el respaldo de legisladores libertarios, macristas y radicales.

En este contexto, el kirchnerismo publicó esta tarde una carta abierta para pedir elecciones concurrentes, en la que advirtió que un eventual desdoblamiento electoral generaría “un descalabro” y reiteró que el modelo a enfrentar en las elecciones es el de Javier Milei a nivel nacional.