La Ley Bases y el paquete fiscal serán tratados hoy en  una maratónica sesión en Diputados y movilizan organizaciones políticas y sociales.

En el tratamiento quedó afuera la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Correo y RTA debido a la falta de consenso pero el Gobierno con sus bloques aliados insistirán con la aplicación del Impuesto a las Ganancias y la suba del piso de Bienes Personales. 

Se espera una sesión de al menos 12 horas de debate para la aprobación de las normas establecidas por el presidente Javier Milei, analizadas y modificadas desde que asumió, hace más de seis meses, y luego de los cambios obtenidos en el Senado días atrás.

En tanto, la reunión de labor parlamentaria se hará desde las 10.

Según la versión de Diputados con la que se insistirá, el mínimo no imponible de Ganancias quedaría en $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos. 

Así, volverían a pagar este tributo alrededor de 800.000 trabajadores con alícuotas que van del 5% al 35%. 

En tanto, la actualización del mínimo se haría de forma trimestral durante este año, en septiembre, y luego de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Por otra parte, afuera del recinto, organizaciones de izquierda y de la UTEP se concentrarán en las inmediaciones del Palacio Legislativo bajo un amplio despliegue policial donde fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad estarán asentados.

Luego de las detenciones arbitrarias en la protesta contra la aprobación en el Senado, partidos de izquierda, gremios de base y grupos piqueteros, se concentrarán para exigirle a los diputados que no voten las modificaciones que se introdujeron al proyecto, que ya tenía media sanción de la Cámara baja antes de su paso por el Senado.

Mientras, desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, recordaron que el protocolo antipiquete se hará cumplir “como siempre” .