El temporal de lluvia que afecta a los distritos del norte y centro de la provincia de Buenos Aires ha generado una compleja situación en varios distritos, ya que el fenómeno es estacionario y la caída de agua es continua. Rutas cortadas, campos inundados, calles anegadas y hogares con ingreso de agua son las postales que va dejando este temporal a lo largo del paso de las horas.

Ante este panorama, el Gobierno provincial informó que dispuso un Comando de Incidencias con base en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, desde donde se monitorea la situación y se coordinan las acciones de asistencia a los municipios afectados por el temporal.

La mesa de trabajo está encabezada por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y tiene por finalidad articular una rápida respuesta en la emergencia. Según se indicó, el gobernador Axel Kicillof se encuentra en permanente comunicación con el ministro Alonso y sigue de cerca la evolución de la tormenta y su afectación en varios distritos del noreste provincial.

De igual modo, el ministerio de Desarrollo de la Comunidad informó que se encuentra en contacto con los municipios afectados y en coordinación con los equipos de emergencia provinciales.

El ministro Andrés Larroque afirmó que se está monitoreando la evolución de la situación en cada distrito. “Estamos en articulación con autoridades municipales, Defensa Civil y las distintas áreas provinciales, como nos pide el gobernador Kicillof para garantizar una respuesta rápida ante este tipo de contingencias”, sostuvo.

Además, señaló que se está organizando el envío de asistencia a las zonas comprometidas, aunque aclaró que aún es prematuro determinar con precisión el alcance total de municipios afectados, ya que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta naranja, y la elevó en algunos casos a roja, lo que indica que continuará lloviendo durante las próximas horas, por lo que el número de distritos afectados podría ampliarse.

Hasta el momento, los municipios que informaron situaciones vinculadas al temporal son: Marcos Paz, Colón, Chivilcoy, Chacabuco, Suipacha, General Alvear, General Arenales, Lomas de Zamora, Moreno, General Rodríguez, Luján, Arrecifes, San Antonio de Areco, La Matanza, Ameghino, Merlo, Zárate, Campana, Junín, Capitán Sarmiento, Salto, Baradero y Exaltación de la Cruz.

El Ministerio indicó también que se encuentra en contacto a través de la Dirección de Intervención Social en la Emergencia coordinando la asistencia necesaria, mientras que desde los distintos depósitos del Ministerio ya se está preparando el envío de recursos como agua potable, colchones, frazadas y kits de limpieza, entre otros elementos, según las particularidades de cada caso.

En situaciones de emergencia es muy importante informarse a través de canales oficiales y, en caso de necesitar asistencia, el gobierno bonaerense insta a la población a comunicarse con los siguientes números telefónicos:

– Bomberos: 100.
– Policía: 911.
– Defensa Civil: 103.

En tanto, la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, informó qué rutas presentaban algún corte para poder transitar con seguridad y recordó asimismo la importancia de hacerlo con el máximo cuidado ante situaciones meteorológicas como las que afectan por estas horas al territorio bonaerense.

Atención por cortes:

📍 Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco.

📍Ruta 191 entre Arrecifes y Salto.

📍Ruta 31 entre Salto y Rojas.

📍Ruta 32 entre Salto y Pergamino.

📍 Acceso a Villa Lía por Ruta 41, San Antonio de Areco.