La presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires y acompañar la propuesta del gobernador Axel Kicillof para que se suspendan las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) por este año.

En un extenso posteo en la red social X, la expresidenta consideró que “lo mejor para los bonaerenses y para el peronismo es votar una sola vez, el 26 de octubre”, recordó que hace más de 40 años que se celebran elecciones concurrentes y planteó que “ir a votar dos veces con una diferencia de apenas 6 semanas entre una elección y otra no parece lo más aconsejable”.

En ese marco, expuso que realizar la elección de diputados nacionales el mismo día que legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares “es mejor para el peronismo en particular habida cuenta de las penurias del pueblo bonaerense producto de la caída de recursos” y también se manifestó en contra de “dividir los esfuerzos en dos elecciones”.

“A pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera que me equivoque) le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera senadora Teresa García y compañero diputado Facundo Tignanelli; que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”, afirmó y señaló que les solicitó “que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas, que acompañen el proyecto del compañero gobernador”.

Sostuvo Cristina que “de esta manera, los bonaerenses estarán obligados a votar dos veces, habida cuenta que el lunes 7 de abril pasado se publicó en el boletín oficial el Decreto provincial de convocatoria a elecciones para el día 7 de septiembre del corriente año y, como es de público y notorio, las elecciones nacionales se llevarán a cabo el 26 de octubre, de acuerdo con la ley vigente”.

Para la dirigente, “no se puede, ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa: encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses y que, a no dudarlo, se agravarán después de la devaluación impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.