El Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) rechazó hoy la propuesta de un aumento salarial del 4% efectuada por el Gobierno provincial en paritarias por considerarla «insuficiente».
Fuentes gremiales precisaron que la negociación pasó a cuarto intermedio y reiteraron que los trabajadores de la educación reclaman «una mejora que compense la pérdida del poder adquisitivo».
Un encuentro similar se llevó a cabo a mediados de mes, pero no hubo una oferta concreta, por lo que ahora los gremios esperan llevarse un número para discutir con las bases.
El último acuerdo alcanzado fue en febrero con una suba del 7% al salario básico que se percibió en marzo y un ajuste del 2% cobrado en abril.
Además de recuperar los puntos perdidos tras el 3,7% de la inflación de marzo y una cifra similar que se espera para abril, los docentes piden continuar con el trabajo sobre el Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación y su efectiva aplicación.
También demandaron que se profundice el trabajo en relación al decreto 900, que se atienda la problemática de la sobrecarga de tareas y que se avance en el análisis del borrador del Convenio Colectivo de Trabajo presentado para su futura concreción.
Luego será el turno de los estatales, representados entre otros por ATY y UPCN, cuyos principales planteos se centran en la dificultad que enfrentan los trabajadores para llegar a fin de mes debido a la inflación, especialmente en alimentos, y el ajuste nacional de Javier Milei. Además, reclaman la restitución del 3% de antigüedad.
También la Provincia convocó para este martes en la sede del Ministerio de Trabajo a los judiciales, quienes estarán representados por la Asociación Judicial Bonaerense.
