Egipto está tomando medidas para limpiar las pirámides de Guiza, ciudad cercana a El Cairo, pero la renovación ha tenido un comienzo difícil.
Millones de visitantes viajan cada año a Egipto para ver las emblemáticas pirámides de Guiza. A pesar de ser uno de los lugares antiguos más famosos del mundo, la experiencia deja recuerdos desagradables a muchos viajeros.

Durante años este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha estado plagado de una mala gestión, vendedores ilegales y denuncias de crueldad hacia los animales. Ahora, Egipto está tomando medidas para limpiar las pirámides de Guiza, pero la renovación ha tenido un comienzo difícil.

La masificación y la persistencia de los vendedores ambulantes han empañado la experiencia de muchos turistas en la meseta de Guiza, donde se encuentran varias pirámides y la Gran Esfinge. El plan recientemente presentado por el Gobierno egipcio pretende relanzar el lugar con una gestión y una normativa mejoradas.

El proyecto, dirigido por Orascom Pyramids Entertainment Services Company, costará al parecer 51 millones de dólares (45 millones de euros).La renovación también incluirá la restauración de varias tumbas, la introducción de la venta de entradas por internet y un nuevo centro de visitantes

Esta semana se puso a prueba un nuevo punto de acceso al complejo en la autopista de Fayoum, en sustitución de la entrada histórica cerca del Marriott Mena House, que con frecuencia sufre atascos y congestiones de tráfico. Sin embargo, los operadores turísticos de caballos y camellos se opusieron a la prueba y bloquearon la entrada de vehículos en protesta por su reubicación en las nuevas zonas de aparcamiento designadas.

Los vendedores de excursiones a caballo y en camello llevan mucho tiempo siendo acusados de acoso y presunta extorsión por los visitantes.
Los vendedores de excursiones a caballo y en camello llevan mucho tiempo siendo acusados de acoso y presunta extorsión por los visitantes.GEORGE LIVADHIOTIS
Los vendedores dicen que la nueva ubicación perjudicará su negocio. Sin embargo, llevan tiempo siendo acusados de acoso y presunta extorsión por parte de los visitantes. Por su parte, el empresario Naguib Sawiris, fundador de Orascom Telecom Holding y Orascom Investment Holding, escribió en X: «El bienestar del público y la preservación de este tesoro es mucho más importante que satisfacer los intereses de 2.000 individuos que han causado daño al país durante años».

Las pirámides de Guiza se visitan con vehículos eléctricos
Las nuevas medidas también prohíben la entrada a la meseta de vehículos privados y autobuses turísticos, y en su lugar proporcionan a los visitantes y sus guías vehículos eléctricos ecológicos para desplazarse por el lugar.

Sin embargo, aunque la transición pretende mejorar la sostenibilidad del complejo, algunos visitantes se han quejado en las redes sociales de la poca disponibilidad de los vehículos, afirmando que se han visto obligados a esperar o caminar bajo el calor. Orascom ha respondido con un comunicado en el que afirma que se han habilitado 45 autobuses eléctricos que circularán cada cinco minutos.

Se advierte a los turistas contra las visitas guiadas con animales en las pirámides
Algunos esperan que la reubicación de los vendedores de excursiones sea también un paso para poner fin a la crueldad con los animales de la que se ha informado en el lugar. Una reciente investigación de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) descubrió casos de maltrato rutinario y de animales abandonados a su suerte al borde de la carretera.

«PETA ha documentado la práctica habitual de dar puñetazos, patadas, azotar y matar de hambre a caballos y camellos en las pirámides», afirma Jason Baker, vicepresidente de PETA Asia. El grupo de campaña insta a los turistas a no contratar los servicios de estas empresas de turismo animal.

«Los animales son literalmente montados hasta la muerte y luego arrojados como basura. Las pirámides de Guiza deberían simbolizar la belleza y la historia de Egipto, no el maltrato animal descontrolado. El Gobierno egipcio debe actuar para sacar de Guiza a estos animales que sufren», afirma Baker.

Fuente: https://es.euronews.com/viajes/2025/04/25/el-proyecto-egipcio-de-45000000-de-euros-en-las-piramides-de-guiza-que-busca-frenar-el-com