El Gobierno nacional oficializó este viernes la exención del pago de impuestos para los libros importados que integren los stands de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro, que se celebra en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires, y se extenderá hasta el 12 de mayo.
La medida fue establecida mediante el Decreto 288/2025, publicado en el Boletín Oficial, y alcanza tanto a ejemplares en formato papel como digital, incluyendo aquellos en otros idiomas, que sean comercializados, expuestos o distribuidos sin cargo en el evento.
La normativa contempla también beneficios fiscales para materiales promocionales, catálogos, discos y elementos de decoración de los stands, siempre que su valor total no supere los 15 mil dólares por país participante, calculado según valores FOB.
Además, se dispuso que las ventas de estos productos durante la feria estarán exentas de IVA e impuestos internos, en caso de corresponder.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de fiscalizar el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Desde el Poder Ejecutivo destacaron que la medida busca fortalecer el intercambio cultural, comercial y tecnológico con los países participantes, y remarcaron que los beneficios fiscales se aplican exclusivamente en el marco del evento organizado por la Fundación El Libro.
