El Gobierno nacional oficializó el cambio de denominación del Museo del Bicentenario, que pasará a llamarse Museo Casa Rosada. La medida fue dispuesta a través de la Resolución 71/2025 de la Secretaría General de la Presidencia, publicada en el Boletín Oficial.
Según el texto oficial, el cambio responde al propósito «de desvincular el espacio de la narrativa de intereses políticos, promoviendo una visión neutral del patrimonio nacional, centrada en la historia institucional del país y no en la figura de un solo período histórico».
Se recordó en la medida que «el Museo de la Casa de Gobierno fue creado en 1957 bajo la dependencia de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación», con el objetivo de divulgar los antecedentes históricos del Gobierno Nacional y la obra de los mandatarios, una vez transcurridos al menos treinta años de finalizado su mandato.
El espacio emplazado en las antiguas galerías de la Aduana de Taylor de la ciudad de Buenos Aires fue abierto en 2011 como Museo del Bicentenario, luego el gobierno de Mauricio Macri lo denominó Museo Casa Rosada y, posteriormente, el expresidente Alberto Fernández revirtió esa decisión. No obstante, la gestión de Javier Milei decidió el año pasado volver a llamarlo Museo de la Casa Rosada.
El lugar funciona como anexo de la Casa Rosada y expone unas 10.000 piezas históricas que pertenecieron a diversos presidentes de la República Argentina.
Como parte de la colección permanente que exhibe el Museo se destaca el mural Ejercicio plástico, considerado como una obra destacada del muralismo latinoamericano, pintado en 1933 por el artista David Alfaro Siqueiros.
La norma autoriza a la Dirección de Programas Culturales y Museo Casa Rosada a utilizar la nueva denominación en toda su comunicación y difusión. Asimismo, deroga la Resolución 495/2021, que había establecido el nombre anterior.
