La Universidad Nacional de La Plata realizará una nueva edición de Expo Universidad del 11 al 14 de agosto en el Pasaje Dardo Rocha, en coincidencia con la semana del 120º aniversario de su fundación.

La muestra, gratuita y abierta a todo público, está dirigida especialmente a estudiantes que cursan los últimos años del nivel secundario y buscan conocer la oferta académica de las 17 facultades de la casa de estudios platense.

Este año, además de stands, charlas y actividades informativas, la Expo incluirá una jornada especial el martes 12 con motivo del cumpleaños de la UNLP, que contará con la presencia de autoridades universitarias y una agenda de festejos.

Durante cuatro jornadas, de 9 a 18, los y las jóvenes podrán acceder a información sobre planes de estudio, requisitos de ingreso 2026, becas, beneficios estudiantiles, cursos de nivelación, la Escuela Universitaria de Oficios y propuestas de inclusión.

La Expo también contará con un área específica para personas con discapacidad, un espacio institucional de Derechos Humanos, y el stand del equipo Esports UNLP.

La primera edición de esta megamuestra se realizó en 2002, y fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de La Plata.

En la casa de estudios platense cursan hay actualmente unos 110 mil alumnos de grado. En los últimos años se registra un promedio de inscripciones cercano a los 23.000 aspirantes, de los cuales ingresan efectivamente 18.500. De sus aulas egresan anualmente alrededor de 6.000 estudiantes.
La oferta académica de la UNLP incluye 111 carreras de grado -157 títulos- y 170 de posgrado, además de unos 500 cursos de posgrado.
Entre carreras y cursos recibe unos 22.000 alumnos de posgrado. También cuenta con 100 cátedras libres dependientes de la Presidencia, que se suman a las muchas que funcionan en las Facultades.
En el pregrado, la oferta académica incluye cinco Colegios Preuniversitarios con una matrícula cercana a los 5 mil alumnos.
La planta de trabajadores de la UNLP está compuesta por unos 12.000 docentes de grado y pregrado, y 3.000 no docentes.
La Universidad tiene también 154 Institutos, Centros y Laboratorios de Investigación y Desarrollo donde desempeñan su actividad unos 6.000 Investigadores. Además cuenta con un Museo de Ciencias Naturales (y una red de 12 museos temáticos), un Observatorio Astronómico, un Planetario, una Biblioteca Pública (y una red de 21 bibliotecas), una Editorial, una Radio AM-FM, un Instituto de Educación Física con un Campo de Deportes y cuatro sedes del Comedor Universitario, que proporciona unos 7.000 almuerzos diarios.
Además, la UNLP cuenta con un albergue universitario ubicado en 61 y 127, de Berisso, donde actualmente se alojan 100 estudiantes del interior del país, que cuenta con consultorio médico, nutricional y psicológico. Cuando finalicen las obras que la Universidad está realizando en el predio, el Albergue tendrá capacidad para alojar a más de 200 estudiantes en habitaciones individuales.