El Ministerio de Salud de la Nación modificó el reglamento que regula el Sistema Nacional de Residencias Médicas y estableció dos nuevas modalidades de beca para quienes atraviesan la etapa final de su formación profesional.

A través de la Resolución 2109/2025, se incorporó un sistema optativo que permitirá a los residentes elegir entre la Beca Ministerio o la Beca Institución. En ambos casos, el financiamiento continúa a cargo de la cartera sanitaria, aunque se definen diferencias en la forma de administración, descuentos y cobertura social.

Según se informó, la medida busca recuperar el sentido formativo del sistema, delimitar responsabilidades entre los actores y brindar mayor claridad en el uso de los fondos. Además, se remarcó que la beca no se considera relación laboral ni contrato de obra.

En la Beca Ministerio, los residentes se incorporarán a la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional y percibirán los haberes con los descuentos correspondientes. En cambio, quienes opten por la Beca Institución cobrarán el monto íntegro, con la posibilidad de recibir bonificaciones adicionales, mientras las entidades formadoras cubrirán los seguros exigidos.

El nuevo esquema rige desde su publicación en el Boletín Oficial y podrá aplicarse tanto para los nuevos ingresantes como para quienes ya cursan una residencia, si deciden cambiar de modalidad.

En paralelo, la cartera sanitaria ratificó los cambios en el acceso a residencias que priorizan a quienes estudiaron en universidades argentinas, con la suma de cinco puntos adicionales en el orden de mérito, y oficializó el cronograma del Examen Único para el ciclo 2025.