El Poder Ejecutivo aprobó el ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), del proyecto en Vaca Muerta Oil Sur (Vmos), con el que se construirá un oleoducto de 430 kilómetros entre Neuquén y Río Negro.
El Gobierno oficializó la aprobación del proyecto con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 302.
“Durante el primer y segundo año contados desde la fecha de notificación de esta resolución, el Vehículo de Proyecto Único (VPU) deberá acreditar haber completado un monto de inversión en activos computables igual o superior al veinte por ciento (20 %) del monto de inversión mínima, previsto en el artículo 40, inciso c. del anexo aprobado por el decreto 749/24”, determina la medida.
Establece que, “conforme el plan de inversión aprobado, la fecha límite para el cumplimiento del monto de inversión mínima en activos computables por parte del VPU VMOS S.A. es el día 31 de diciembre de 2028”.
Se prevé que el consorcio de empresas, encabezado por YPF, que incluye a PAE, Vista, Pluspetrol, Pampa Energía, Chevron y Shell, llevará a cabo una inversión de hasta USD 2.900 millones.
La obra permitirá a Argentina generar exportaciones superiores a los USD 15.000 millones anuales.
Este oleoducto será central para el transporte de hasta 550.000 barriles de petróleo por día a partir del segundo semestre de 2027.
