El Gobierno nacional dispuso una reestructuración de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, que desde ahora funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, según lo establece el Decreto 447/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El organismo, creado en 2020 mediante un DNU durante la presidencia de Alberto Fernández, pasará a ser conducido por un Comité Directivo integrado por un presidente —con rango de secretario— y dos directores que actuarán ad honorem. Las nuevas autoridades serán propuestas por la Secretaría y designadas por el Poder Ejecutivo.
La nueva estructura busca fortalecer el diseño y la ejecución de políticas de promoción del desarrollo científico-tecnológico, con énfasis en la generación de fondos de inversión y la articulación público-privada. La Agencia tendrá a su cargo la evaluación, financiamiento y supervisión de proyectos de innovación y tecnología, con criterios de transparencia, eficacia y recupero de inversión.
Entre sus funciones también se incluyen la representación legal de la entidad, la gestión económica y patrimonial, la elaboración del presupuesto anual y la posibilidad de actuar en juicio o recibir donaciones. Además, se prevé la implementación de un sistema de evaluación de proyectos que mida la factibilidad tecnológica, el riesgo y el impacto económico de las propuestas financiadas.
Con esta medida, el Gobierno apunta a consolidar un esquema más ágil y focalizado para impulsar la innovación en un contexto de restricción presupuestaria y necesidad de atraer inversiones nacionales e internacionales al sistema científico argentino.